A 25 de enero del 2025, faltando 9 días para el cierre del mercado de fichajes, el Oviedo ha aprobado el examen con nota. En cada mercado de fichajes invernal hay 5 aspectos a tener en cuenta y Pachuca ya ha cumplido sobradamente con 4 de ellos:
- Identificar las debilidades: por nivel de jugadores la posición más débil al final del mercado de verano era el lateral derecho. Durante la temporada se confirmó y apareció un problema en el medio del campo. El Oviedo ha carecido de un pivote de garantías, nadie se ha hecho con la posición. A lo que hay que sumar la falta de poso en el equipo para dirigir el juego y dar tranquilidad a los compañeros siempre que Santi Cazorla no ha estado disponible.
- Encontrar el perfil de jugador adecuado: el fichaje de Nacho Vidal asegura rendimiento inmediato y de superior categoría para el lateral derecho. César de la Hoz, si bien no es un jugador consolidado en Primera, ha dejado claro en sus temporadas en Segunda que da un rendimiento muy alto en equipos que quieren tener el balón. Ambos suman ese poso, experiencia y querer el balón que tanto necesita el equipo.
- Operación salida: sin rescindir contratos difícilmente se pueden firmar nuevos jugadores de acuerdo al reglamento económico de LaLiga. La plantilla era de un número lo suficientemente amplio como para tomar decisiones con varios jugadores que no estaban contando para Calleja. Masca, Alberto del Moral y Carlos Dotor son operaciones bien hechas, en tiempo y forma.
- Gastarse el dinero: puede parecer una obviedad pero después de hacer todo el trabajo desde la dirección deportiva las propiedades de los clubes tienen que querer invertir en su plantilla. El Oviedo aspira a todo y Pachuca lo reafirma cada vez que puede, no solo con palabra, si no también con dinero. Sueldos altos para tocar el cielo.
- Trabajar hasta el último segundo: no es la primera vez que vemos en un club decir que ya lo tienen todo hecho y que se ven a su casa antes de las 12 de la noche del último día de mercado. Estar atento para rematar el mercado, como buen killer del área, es esencial. Nunca se sabe qué operación puede aparecer en el último momento. El Oviedo sigue trabajando en dar salidas y entradas, mejorar la plantilla hasta que nadie pueda decir que no se ha hecho absolutamente todo por ascender. Si miramos a nuestro alrededor pocos equipos pueden compararse con el trabajo hecho por el Real Oviedo en este mercado. Ahora, solo queda rematarlo dentro y fuera del campo.