La UD Almería es uno de los mejores equipos de LaLiga Hypermotion. 1º en goles a favor, equipo que más tira (365) y son el 4º con más en posesión. Por encima de todo destaca un jugador, Luis Suárez, un delantero de Primera División que circunstancialmente está en 2ª. Vamos a analizar el estilo de juego, sistemas, fortalezas y debilidades de los almerienses.

Estilo y sistema de juego

Rubi ha demostrado que su estilo de juego funciona en 2ª. Lo hizo ascendiendo con el Huesca y el propio Almería en su anterior etapa, a lo que hay que sumar los play-offs con Girona y Levante.

Equipo que habitualmente forma en un 4-3-3 aunque alternando con el 4-4-2, en función de si busca ser más vertical o acumular más gente por dentro. En ambos sistemas son un equipo vertical que domina la mayoría de aspectos del juego. Sin balón suelen defender en un bloque medio, tendiendo emboscadas cuando el rival intenta progresar para forzar la pérdida y salir rápido.

Fortalezas

Muy peligrosos por bandas, progresando con facilidad mediante conducciones de laterales al intentar los rivales cerrarles los espacios por dentro. Realizan constantes cambios de posición, perdiendo a sus marcas y apareciendo libres entre líneas para combinar. 

Buenas diagonales desde banda y con Luis Suárez atacando el espacio, generando dudas en la última línea. Esencial no dar tiempo a mediocentros a recibir, girarse y pasar, tienen un gran nivel técnico.

La cantidad de amenazas que generan lleva a las defensas rivales a cometer errores en jugadas de 1 contra 1, siendo el 2º equipo que más penaltis ha marcado (6).

Además, con las recuperaciones en medio campo son capaces de lanzar buenas transiciones, siendo rápidos en estas situaciones, teniendo ventaja numérica en muchas contras.

Además, son el 2º equipo con más goles de córner (5), solo superados por el Huesca. Generan caos en el área rival, atacando con muchos hombres que realizan diferentes rutas en carrera.    

Debilidades

Se exponen demasiado en campo rival, al acumular gente en ataque. Eso hace que su línea defensiva quede con solo 2 hombres en la mayoría de jugadas. Muy importante ejecutar rápido transiciones, buscando un primer pase vertical pero no directamente contra la defensa, para encontrar a un jugador libre que se gire y pueda conducir.

Sus centrales arriesgan mucho en los duelos pese a ser último hombre, ya que corriendo hacia atrás han concedido una gran cantidad de goles. Si se gana ese duelo y otro jugar va a la espalda de la defensa se irá solo contra el portero.

Cuando se les fuerza a jugar un balón largo, no son especialmente fuertes en la disputa de los duelos aéreos en ataque, si se gana ese duelo quedan mal posicionados pudiendo realizar ataques rápidos con ventaja entre líneas.

Por último, aprovechar el balón largo es una de las claves para derrotar a este equipo. Especialmente por las bandas, donde sufren mucho. Hacer superioridades en esas 2 zonas para ganar el salto, peinar el balón y que otro corra al espacio es la forma más sencilla de hacerles daño.

Conclusión

Son un equipo bastante completo, que asume muchos riesgos con balón pero que en defensa organizada ocupan muy bien los espacios. El balón largo y los ataques rápidos, tanto en transiciones como tras ganar segundas jugadas, son las principales armas para derrotar a la UD Almería.

Shares:

También te puede interesar